Background Image

¿Cómo Exportar?

Exportación:


La exportación es el procedimiento de envío legal de mercancías nacionales para su uso o consumo en el extranjero, pudiendo ser entendida también como la venta de una mercancía (bien o servicio) producida en un país determinado bajo un marco jurídico e institucional nacional y la compra de la misma en otro país constituyéndose para éste, como una importación.

¿Qué o quién es considerado como “Exportador”?


  • Es la persona natural o jurídica que realiza el envío legal de mercancías nacionales para su uso o consumo en el extranjero, cumpliendo todas las disposiciones legales previstas en el ordenamiento jurídico e institucional vigente en un país.
  • ¿A qué se denomina “Exportación Definitiva”?


    Al régimen aplicable a las mercancías y productos que salen del territorio nacional y que permanecerán para ser consumidas o usadas definitivamente en el país importador.

    Nuestra legislación se refiere a los siguientes regímenes de exportación: al Régimen General, cuyos conceptos y alcances comprenden a los procesos de venta y compra de una mercancía que una vez que sale del país, es consumida en el exterior.

    También están vigentes los Regímenes Especiales entre los que se encuentra por ejemplo el Régimen de Internación Temporal para el Perfeccionamiento Activo (RITEX), por el cual se importa al país ciertas mercancías en calidad de materias primas con exención del pago de tributos aduaneros, para que sean transformadas y sean exportadas, agregándoles valor mediante la aplicación de trabajo nacional, a otro país.

    Etapas de un proceso de Exportación:


  • Registrarse como exportador
  • Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT)
  • Clasificar los productos a exportar
  • Tramitar el certificado de origen
  • Verificar autorizaciones previas
  • Obtener los documentos de transporte y seguro
  • Emitir la Declaración Única de Exportación (DUE)
  • Documentación necesaria para una Exportación:


  • Factura Comercial de Exportación (comercial invoice)
  • Lista de empaque (packing List)
  • Conocimiento de Embarque (Bill of Lading, Air way bill o CRT)
  • Póliza seguro (según cláusula de venta)
  • Certificado de Origen (dependiendo del destino)
  • Declaración de Mercancías de Exportación (DEX)
  • Declaración de Mercancías de Exportación Simplificada (DEXS)
  • Notas

  • Nota 1: puede requerirse otro tipo de certificados, por ejemplo, fitosanitario, dependiendo de la mercancía a exportar
  • Nota 2: para tramitar la exportación legal de las mercancías se requiere que la documentación antes señalada sea original.